¿Quién Soy?
Trabajar desde la psicología me permite abordar a la persona desde su individualidad. Abogo a que mis consultantes tengan un espacio seguro y libre de juicios donde sientan confianza. Mi objetivo es brindar un acompañamiento psicológico y, a su vez, poder brindarles herramientas de afrontamiento para las diferentes causalidades de la vida donde mis clientes puedan alcanzar sus metas y su camino desde la obtención de mayor bienestar emocional.
Mi enfoque se basa en la terapia cognitivo conductual y la terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR).
Asimismo, brindo atención personalizada y seguimiento a mis consultantes desde la escucha activa y empatía ya que mi objetivo como profesional es que mis consultantes tengan mejor calidad de vida.
- Licenciatura en Psicología. Universidad de la Salle.
- Bachiller en Psicología, Universidad de la Salle.
- Graduada con distinción en Licenciatura de Psicología.
- Graduada con distinción de Bachillerato en Psicología.
- Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR).
- Ética y deontología profesional.
- Vacío y pre adolescencia: ¿Cómo poner palabras a lo que no conozco?
- Trastorno del espectro autista: Estimulando el aprendizaje a través del juego.
- Intervención en el riesgo suicida desde la terapia dialéctica conductual (DBT).
- Terapia contextual en Ansiedad.
- Terapia de activación conductual para la depresión.
- Tratamiento Salutogénico para Trauma.
- Trastornos Emocionales en Adultos.
- Autorregulación Emocional.
Dra. María Antonia Solís Araya. Código 13138
- Ética.
- Pensamiento lógico y analítico.
- Comunicación.
- Manejo de conflicto.
- Trabajo en equipo.
- Manejo de emociones.
- Proyecto de vida.
- Estrés.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Autoestima y autoconcepto.
- Habilidades sociales.
- Duelo.
- Manejo de la ira.
- Abuso de sustancias.
- Violencia de Género.
- Riesgo Suicida.
- Trauma.